XXIII EDICIÓN
¿Quieres disfrutar del mejor ibérico este puente? Ven a Montánchez
Del 7 al 9 de diciembre las Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico alternan matanza tradicional, talleres de embutidos, exposición comercial y degustaciones de platos del animal totémico de la zona

Uno de los estands de las Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico de Montánchez, en una pasada edición. / AYUNTAMIENTO DE MONTÁNCHEZ
Redacción
Montánchez se convierte un año más en la capital mundial del ibérico. Del 7 al 9 de diciembre celebra sus Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico, que llegan a su vigesimotercera edición como estandarte de un sector que se ha convertido en motor económico de la localidad cacereña. La actividad comienza el jueves 7 de diciembre a las cinco de la tarde con una inauguración especial para los mayores en la residencia ‘Balcón de Extremadura’, donde disfrutarán de un espectáculo de copla.
Consulta el programa y descárgatelo si quieres aquí
Inauguración en el Teatro de los Encuentros
Posteriormente, sobre las ocho de la noche y en el Teatro de los Encuentros Juan Margallo, será la inauguración oficial de las XXIII Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico con un acto al que asistirán las autoridades de la comarca. A lo largo del acto se homenajeará a Álvaro Galán, de 92 años, y fundador de la empresa Jamones Álvaro Galán, por su trayectoria y dedicación a la industria jamonera del municipio. Posteriormente se entregará un obsequio a los ganadores de los concursos de diseño del cartel promocional y al de diseño de un plato cerámico conmemorativo de la decimotercera edición.
Habrá una actuación de la artista Pilar Boyero, una de las mayores exponentes de la música flamenca y de la copla en una experiencia única e íntima para los asistentes, ya que interactuará con el público. Finalmente, se ofrecerá una degustación de productos ibéricos y vino a los asistentes.

Montánchez celebra sus Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico. / EL PERIÓDICO
Matanza tradicional
El viernes 8 de diciembre la actividad comienza a las ocho de la mañana con la matanza tradicional y didáctica del cerdo. Los asistentes conocerán las distintas técnicas de despiece del animal. Podrán degustar migas y aguardiente. A las once y media, en el Altozano quienes lo deseen podrán aprender a llenar embutidos en un taller.
Los estands y la exposición de productos gastronómicos abren sus puertas a las doce y media del mediodía. Las autoridades darán media hora después la bienvenida a las autoridades y empresas expositoras en la carpa principal. Los soportales del Ayuntamiento de Montánchez acogen a las dos y media una degustación de platos típicos de matanza. Los tiques de degustación y platos típicos de matanza se dispensarán en el lugar habilitado por el ayuntamiento de 12.30 a 19.00 horas.
Los niños podrán disfrutar de ludoteca y habrá animación con la charanga Follow The Leader hasta la tarde.

Panorámica de Montánchez. / SILVIA SANCHEZ FERNANDEZ
Ruta guiada por el Castillo de Montánchez
El sábado 9 de diciembre los amantes de la naturaleza podrán disfrutar en la ruta a guiada por el Castillo de Montánchez. A partir de las doce y media del mediodía comienza un taller de aliñado y llenado de embutidos en la plaza del Altozano. Los estands abren sus puertas a esa misma hora y también se pondrá disfrutar de los platos típicos de la matanza. Por la tarde, a partir de las siete y media actuará Aurelio Gallardo. En la carpa municipal habrá grupo musical patrocinado por los hosteleros y en la plaza del Altozano habrá DJ hasta la madrugada.
Para agilizar la afluencia de visitantes se ha habilitado un servicio de autobús a 2 euros el viaje desde Cáceres, Trujillo y Almoharín con paradas en distintas localidades.
Montáchez, te va a encantar
- El ministro Puente anuncia un avant directo entre Cáceres y Badajoz
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- Extremadura, expectante por la apertura de China a la cereza y el porcino: 'Una gran oportunidad
- El ministro Puente viaja en tren entre Badajoz y Cáceres a 303 por hora
- Millones para Extremadura y la brillantez educativa del Paideuterion de Cáceres
- La Semana Santa de los famosos en Extremadura
- Merchandising' extremeño con sello joven: «A veces se busca fuera lo que hay aquí»
- Los cinco mejores campings de Cáceres para escaparse esta Semana Santa